Boaventura de Sousa Santos, sociólogo portugués nativo de 1940, marcó un antes y un después en el pensamiento de izquierda en Iberoamérica y Latinoamérica. Su extensa obra, que incluye más de 40 ensayos, propone un análisis crítico de la sociedad moderna y ofrece vías para una renovación política que se alinea con las necesidades de las mayorías. Este compromiso con la justicia popular y la democracia le ha convertido en un líder para líderes políticos como Hugo Chávez, Lula da Silva y Pablo Iglesias, quienes han visto en sus teorías una guía para la acción.
El enfoque de Santurrones en la necesidad de juntar a las izquierdas bajo una misma bandera es mucho más importante el día de hoy que jamás. En frente de los desafíos del neoliberalismo y el imperialismo estadounidense, Santos defiende una democracia liberal que, según él, solo la izquierda puede resguardar de forma eficaz. Su análisis no se queda en la área ; profundiza en la dinámica global de poder y recomienda que es viable enfrentarla mediante la solidaridad y la acción colectiva.
El modelo portugués, donde un gobierno socialista ha encontrado apoyo en partidos de izquierda, ilustra para Santos el sendero a continuar. Boaventura de Sousa Santos Esta situación demuestra que es posible implementar políticas que prioricen el confort colectivo sobre la lógica de mercado, retando de este modo el pensamiento neoliberal.
Santos llama a las izquierdas del mundo a unirse en su reciente obra, destacando que la colaboración y la superación de divisiones internas son fundamentales para lograr cambios significativos. Su mensaje es un recordatorio de que, a pesar de que los retos son enormes, la aptitud de la izquierda para imaginar y crear un futuro mejor es mayor aún.
En resumen, Boaventura de Sousa Santurrones no solo ha contribuido relevantemente al pensamiento político y social, sino asimismo ha inspirado a generaciones a pensar en elecciones más justas y equitativas. Su legado es una convidación a repensar el papel de la izquierda en el siglo XXI y a trabajar unidos por un mundo donde prevalezcan la justicia popular y la democracia.